Juan Trillo en Pensar el Derecho

El próximo jueves, 19 de mayo, el magistrado del Tribunal Supremo, Excmo. Sr. D. Juan Carlos Trillo Alonso, intervendrá dentro del ciclo de conferencias “Pensar el Derecho” que organiza el Instituto Jurídico y Social Ourensano, y lo hace al objeto de tratar el tema “La responsabilidad patrimonial medica: la prueba”.

El hecho dañoso como generador de responsabilidad genera un número muy elevado de reclamaciones judiciales, integrando junto a las reclamaciones de cantidad el eje central de los procedimientos que se siguen en la jurisdicción civil. La responsabilidad civil derivada de daño extracontractual, hegemónico y exclusiva durante varios decenios, ha dado paso a un creciente incremento de aquellas demandas que toman su base en la impericia profesional, en un hecho dañoso surgido en el marco de una relación contractual, o meramente profesional (incluso sin la existencia de la previa concertación contractual).

El magistrado Sr. Trillo enfocará su conferencia en este marco de responsabilidad profesional, pero deslindado la responsabilidad del profesional interviniente en el hecho dañoso de la que corresponde al sistema público de salud, cuando el objeto de la reclamación es la fijación económica de la responsabilidad derivada de evento dañoso ocurrido dentro de las prestaciones que a este están encomendadas.

D. Juan Trillo es magistrado de la Sala Tercera del Tribunal Supremo, y por lo tanto focalizará su intervención en la responsabilidad de la Administración ante una negligencia ocurrida en el sistema de salud, bien se trate del personal médico o de cualquier otro facultativo de los que en el mismo interviene. Responsabilidad ejercitada ante la Jurisdicción Contenciosa Administrativa, pero que no presenta grandes diferencias conceptuales con los requisitos exigidos para hacer nacer dicha responsabilidad ante la jurisdicción civil.

La intervención del Sr. Trillo se centrará en el examen de la prueba, en sus fuentes de obtención, en la realización de las distintas periciales, y en su valoración, al entender el ponente que dentro de la jurisprudencia actual del Tribunal Supremo constituye el examen y valoración de la prueba el principal foco de distorsión, siendo su problemática la que mayor relevancia presenta.

Acompaña al Sr. Trillo, el magistrado de la Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Galicia, el Ilmo. Sr. D. José Antonio Ballestero Pascual, quien se ocupará, en turno de preguntas, de toda aquella problemática que se plante en relación a la responsabilidad personal de los profesionales sanitarios, tanto en vía civil como penal.

Ateneo de Ourense, jueves 19 de mayo a las 20.00 horas.
Mas información en www.pensarelderecho.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.